5 errores que mucha gente comete en el Camino de Santiago

Hacer el Camino de Santiago es muy duro.

 

Mucha gente lo subestima.

 

Tengo unos familiares, junto a unos amigos, que ahora mismo lo están haciendo en esta Semana Santa, y precisamente, uno de ellos está cometiendo el primer error que te voy a contar aquí.

 

EL PRIMERO:

No ir bien preparado físicamente.

 

Cada día puedes estar andando unos 20km perfectamente. Eso, durante casi una semana.

Si previamente no has entrenado, te va a costar mucho.

Tanto, que puede que ni lo termines, o lo acabes haciendo en taxi (que es lo que le está sucediendo a esta persona que te hablaba).

 

Es recomendable entrenar bien al cuerpo durante las semanas previas haciendo largas caminatas.

Andar de casa hasta el bar de abajo de tu casa, no cuenta.

 

EL SEGUNDO:

Llevar una mochila demasiado pesada.

 

Eso de llevar ropa para cualquier imprevisto que pueda suceder… como que no.

 

Llévate lo imprescindible para esos días. Unas pocas mudas y listo.

No vas a estar cambiando de pantalón cada día.

 

Por norma general, el peso de la mochila no debe exceder el 10% de tu propio peso. Y si eso lo bajas al 5%, mejor que mejor.

 

Aunque siempre puedes contratar a un taxi o a otra empresa como Correos para que te lleve la maleta de un punto a otro, y encima solo llevar una pequeña mochila con agua, la cartera y poco más.

 

EL TERCERO:

Estrenar calzado o modelito en plena ruta.

 

Vamos a ver, eso de comprarse unas botas nuevas impermeables al agua, con suela que no resbala y todo eso, está genial.

Pero, por Dios, la Virgen y todos los Santos (que estamos a Viernes Santo), no lo estrenes en ruta, que luego salen rozaduras y ampollas.

 

Antes, póntelos durante varias semanas para domarlos y comprobar que no te hagan daño.

 

EL CUARTO:

No pensar en la hidratación y en la alimentación.

 

Vas a gastar mucha agua y quemar muchas calorías. Bebe agua aunque no tengas sed (siempre es mejor hacer pipí blanco que amarillo) y come adecuadamente.

 

Tu cuerpo necesitará mucha energía, y una buena forma de dárselo son con los frutos secos. Lleva siempre algo en la mochila para comerlos de vez en cuando.

 

Luego, cuando llegues al pueblo de destino, ya te podrás meter entre pecho y espalda un Menú del Peregrino.

 

EL QUINTO:

No cuidar bien los pies.

 

En esos días puedes andar unos 100km en total. Por lo tanto, lleva buenos calcetines y échate crema.

 

En el Decathlon hay unos calcetines que no tienen costuras y unas cremas antifricción para untarlas en los pies.

Aunque también puedes echarte vaselina, un gran truco de peregrino.

 

 

 

Teniendo en cuenta esos consejos, vas a llevar el Camino mucho mejor.

 

Parecen muy obvios, pero de verdad, no lo son tanto y mucha gente los comete.

 

Sin embargo, te puedes ahorrar alguno de ellos de la forma en la que vamos nosotros.

 

Porque, con el Camino de Santiago que tenemos programado para julio, tendrás, por ejemplo:

 

Varios hoteles repartidos entre las etapas para que no tengas que dormir en albergues escuchando los ronquidos de 20 personas más.

O un autobús que llevará tu maleta e incluso te podrá recoger si tienes alguna incidencia durante el camino.

 

Además de poder compartir la experiencia con un grupo de personas que tienen exactamente el mismo interés y con quienes podrás hacer buenas migas.

 

Ahora bien, solo tenemos una fecha, del 4 al 11 de julio.

 

Si quieres ver todo lo que entra, las etapas, precio, condiciones… Lo tienes todo aquí:

 

CAMINO DE SANTIAGO DEL 4 AL 11 DE JULIO.

 

¡Que tengas un gran día, nos vemos el lunes!

 

PD: Ya sea que duermas en albergues o en un hotel, que vayas en bus o en taxi, el caminar, ver esos paisajes, estar con uno mismo… no te lo va a quitar nadie. Hazlo como tú quieras.

Abrir chat
1
¿Tienes alguna duda?
Bienvenido a Lauro Club de Viaje
¿Cómo podemos ayudarte?