Esto es algo, para mí, difícil de entender. Gente inteligente, con unos conocimientos enormes sobre ingeniería, informática, seguridad... que podrían ganarse muy bien la vida trabajando para empresas punteras, o incluso, levantando las suyas propias, prefieren usarlo para robar el dinero de gente honesta. Pero esto es lo que hacen los hackers y estafadores. Sin embargo, si todos tuviéramos unas nociones básicas para saber identificar y evitar estas estafas, no haría falta que la policía los persiguiera. Simplemente, desaparecerían al no conseguir engañar a nadie. Por eso, hoy te quiero contar como evitar esta estafa que hacen a través de Booking. Pero no vale solo para esto, lo que te voy a contar lo puedes aplicar a todo. Parece ser que estos hackers son capaces de acceder a las reservas que hacen algunos clientes. Luego, mandan un mensaje privado a través del propio chat interno de Booking diciendo que la reserva que tienes tal día, va a ser cancelada a no ser que confirmes ciertos datos en un enlace. Y ahí viene el problema. ¿Por qué tengo que confirmar nada, y más en un enlace externo, si ya previamente los he introducido para hacer la reserva? No tiene mucho sentido. Bien, esa es la primera alarma. Pero espera, que todavía hay más. Si haces clic en el enlace, te llevará a una web clon que parece la original, y ahí, además de tus datos personales, te piden los datos de pago. Es decir, si inicialmente al reservar el hotel ya has tenido que rellenar los datos de tu tarjeta, e incluso a lo mejor ya lo has pagado... ¿Para qué leches vas a tener que introducirlo otra vez? No
Esto es algo, para mí, difícil de entender.
Gente inteligente, con unos conocimientos enormes sobre ingeniería, informática, seguridad… que podrían ganarse muy bien la vida trabajando para empresas punteras, o incluso, levantando las suyas propias, prefieren usarlo para robar el dinero de gente honesta.
Pero esto es lo que hacen los hackers y estafadores.
Sin embargo, si todos tuviéramos unas nociones básicas para saber identificar y evitar estas estafas, no haría falta que la policía los persiguiera.
Simplemente, desaparecerían al no conseguir engañar a nadie.
Por eso, hoy te quiero contar como evitar esta estafa que hacen a través de Booking.
Pero no vale solo para esto, lo que te voy a contar lo puedes aplicar a todo.
Parece ser que estos hackers son capaces de acceder a las reservas que hacen algunos clientes.
Luego, mandan un mensaje privado a través del propio chat interno de Booking diciendo que la reserva que tienes tal día, va a ser cancelada a no ser que confirmes ciertos datos en un enlace.
Y ahí viene el problema.
¿Por qué tengo que confirmar nada, y más en un enlace externo, si ya previamente los he introducido para hacer la reserva?
No tiene mucho sentido.
Bien, esa es la primera alarma.
Pero espera, que todavía hay más.
Si haces clic en el enlace, te llevará a una web clon que parece la original, y ahí, además de tus datos personales, te piden los datos de pago.
Es decir, si inicialmente al reservar el hotel ya has tenido que rellenar los datos de tu tarjeta, e incluso a lo mejor ya lo has pagado…
¿Para qué leches vas a tener que introducirlo otra vez?
No tiene mucho sentido.
Y es porque, lo que está pasando, es que ellos acceden a todos esos datos que tú mismo has puesto en esa web clonada.
Por eso, en caso de duda o de alguna comunicación extraña, lo mejor es llamar directamente al hotel y comentarles lo que pasa. Así ellos pueden tomar cartas en el asunto.
Por lo tanto, te voy a dar estos consejos:
1º Sentido común.
Si ya has hecho una reserva y la has pagado, no tienes que volver a confirmar datos personales ni de pago en ninguna web externa.
2º Siempre comprueba las direcciones URL de la web.
Por ejemplo, la web de Booking está alojada en www.booking.com, no en algo extraño como www.kawel.book1.com
3º Comprueba bien la dirección de email.
Si en vez de un mensaje a través de su aplicación, te llega un email, comprueba que venga de @booking.com, o del hotel correspondiente. Nada de @wixemail.com o cosas raras.
Nosotros, por ejemplo, nunca te vamos a pedir datos de pago.
Si nos haces una transferencia bancaria, nosotros te damos nuestro número de cuenta y tú haces el pago.
Y si eliges por tarjeta o Bizum, eres tú quien va a introducir los datos en la plataforma Redsys del banco.
Es más, aunque pagues a través de la web, todo se hace a través del banco.
Por ahora, el único viaje al que puedes apuntarte y pagar, es este
FIN DE AÑO EN HOTEL ALMERIMAR 4*.
Pero ya estamos trabajando para el año que viene, donde vendrán cosas muy interesantes que no hacen otras agencias.
¡Qué pases un gran puente!
PD: Aprovecha, sal y disfruta de estos días, que nunca se sabe.